Artículo original. Publicado también en INFOBAE el 21/03/2015.

Benjamín Netanyahu renovará su mandato como primer ministro de Israel. Lo que durante la jornada del martes parecía, a boca de urna, una victoria ajustada del Likud frente a la Unión Sionista (Majane HaTzioni), finalmente ha resultado ser una victoria determinante, que deja a la centroizquierda israelí en una posición desperanzada. Mientras que el Likud ha obtenido 30 escaños para la Knesset (parlamento), la alianza encabezada por Isaac “Buji” Herzog y Tzipi Livni obtuvo 24.
La pregunta ahora es cómo será la forma del nuevo Gobierno. Por convención, es el presidente de Israel, una investidura mayormente ceremonial, quien debe seleccionar al primer ministro entrante. Para esto debe tomar en cuenta su capacidad para negociar con las demás fuerzas políticas y formar una coalición; que por supuesto está condicionada al número de bancas que cada partido aseguró en la Knesset. El presidente, Reuven Rivlin, nombrado en julio del año pasado y miembro del partido Likud, debe darle al jefe de Gobierno, el primer ministro entrante, un plazo de hasta 45 días para que este presente una coalición viable. El premier debe poner de su lado a un mínimo de 61 parlamentarios: la mitad más uno del cuerpo legislativo israelí. Continuar leyendo «Elecciones en Israel: el escenario y posibilidades tras la victoria nacionalista»