Artículo Original. También publicado en INFOBAE bajo el título «Uruguay: las conexiones terroristas del musulmán que asesinó al dirigente judío».

El 8 de marzo se produjo un atentando en la ciudad uruguaya de Paysandú. Alrededor de las tres de la tarde, David Fremd, conocido empresario y prominente integrante de la comunidad judía del ámbito local, se aproximaba a su comercio (ubicado sobre Avenida España y Guayabos) cuando un hombre de 35 años lo interceptó por la espalda, acuchillándolo un par de veces. La víctima tenía 55 años, era padre de tres hijos, y, trágicamente, falleció posteriormente en un sanatorio. Las heridas eran demasiado graves y Fremd no pudo ser salvado.
La víctima estaba acompañada por uno de sus hijos. Este intentó defender a su padre, pero el atacante le propició varios cortes en un brazo. Según lo reportado, el homicida se dio entonces a la fuga. Corrió un par de cuadras hasta ser reducido por dos transeúntes que, al presenciar el suceso, lo persiguieron y sujetaron hasta la llegada de personal policial.
Al cabo de unas horas se pudo confirmar que el crimen fue premeditado y que estuvo motivado por causas religiosas. Según una versión que circula por las redes sociales, el agresor habría cometido su acto al grito de “Allahu akbar” (Dios es grande). Otra versión apunta a que el hombre habría dicho en cambio “soy de ISIS y hay que matar a los judíos de mierda”. Independientemente de estos rumores, lo cierto es que ha podido confirmarse que el agresor mató a Fremd por su condición de judío. Fuentes oficiales confirmaron a El Observador que el asesino confesó: “Maté a un judío por orden de Allah” . Continuar leyendo «Atentado en Uruguay: el perfil del asesino»